Certificacion ISO 9001

La certificación ISO 90001 proporciona una base sólida para su sistema de gestión de calidad

Los sistemas de gestión de calidad (QMS) certificados según ISO 9001, permiten a nuestros clientes demostrar la capacidad de proporcionar productos y servicios que cumplen con los requisitos reglamentarios y del cliente; y con los estrictos requisitos de la cadena de suministro, aumentando su competitividad, al demostrar de manera proactiva su compromiso con la mejora continua y la eliminación de desvíos.

Este estándar de calidad tradicional ha resistido la prueba del tiempo y se ha actualizado para reflejar  una moderna gestión del riesgo, para las industrias manufactureras y de servicios. 

La certificación ISO 9001 es un requisito indispensable para la provisión de productos y servicios en el mercado.  

Los componentes básicos del Sistema de Gestión de la Calidad, están organizados de acuerdo a la estructura de nivel superior de las normas. 

¿Quién debería considerar la certificación ISO 9001?

La Certificación ISO 9001 está dirigida a toda organización que quiera demostrar un compromiso con el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas, tanto internas como externas, incluyendo a los clientes; mediante: el análisis de riesgos, establecimiento de políticas claras y sólidas, procedimientos, control de documentos, aplicación del modelo PDCA (PLAN-DO-CHECK-ACT), que constituye la filosofía de la Mejora Continua y de las normas en todos sus apartados. 

¿Por qué elegir a RINA como su socio de certificación?

RINA es un Organismo de Certificación de reconocida y confiable trayectoria a nivel mundial, a través de sus 165 años de experiencia. 

Se encuentra acreditada por ACCREDIA, ANAB e INMETRO, todos miembros del IAF (Foro Internacional de Acreditadores), para emitir las certificaciones ISO 9001, en todos los sectores industriales, y en todo el Continente Americano y el Mundo. 

Disponemos de un Equipos de auditores de gran trayectoria, distribuidos estratégicamente, lo que permite brindar a los clientes un servicio de auditoría accesible, rápido y rentable

 
 

Preguntas frecuentes

ISO 9001, forma parte del compendio de Normas ISO 9000, y define los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión de Calidad, para demostrar su capacidad para proporcionar productos y servicios que cumplan con los requisitos establecidos por el cliente y las partes interesadas, asegurando el control y seguimiento en cada uno de los procesos, minimizando los desvíos y asegurando la Mejora Continua.

La adopción de un SGC es una herramienta estratégica para prevenir y gestionar riesgos, generar satisfacción del cliente, aumentar el valor de los servicios y productos y asegurar la mejora de las actividades de diseño, fabricación y procesamiento.  

Para obtener la Certificación ISO 9001, la organización debe contactarse con un Organismo de Certificación,  mediante los siguientes pasos: 

-Comunicación con el área comercial. 
-Solicitud de información. 
-Envío por parte del área comercial del Formulario Solicitud y Cuestionario Informativo. 
- Rellenar el formulario de solicitud y el cuestionario de información.

Una vez recibida la información, se procede a analizar la misma y efectuar el dimensionamiento:

- Revisión técnica de requisitos de auditoría y elaboración de la oferta comercial.
-Programación de la auditoria y asignación del equipo auditor. 
-Auditoria inicial, la cual consta de dos etapas: documental (que puede ser en el sitio o fuera de él), donde se verifica el grado de adecuación del sistema de gestión, y comprensión de los requisitos por parte de la organización, y la etapa dos, en donde se determina la implementación y funcionamiento del sistema de gestión. 
-En función de los resultados, el auditor recomienda la certificación. 
- Revisión independiente de los resultados de la auditoría por parte del equipo técnico de RINA
- Emisión del Certificado.

Durante los 3 años de validez de un certificado, la organización estará sujeta a auditorías de vigilancia anuales (después de 12 y 24 meses desde la emisión del certificado) para el mantenimiento del certificado. Grandes organizaciones con múltiples ubicaciones bajo la misma certificación pueden ser muestreadas y la selección de los sitios aplicables para auditar se basa en la lógica definida en el documento obligatorio IAF del Foro Internacional de Acreditación (según MD 1: 2018 número 2) para garantizar que durante un ciclo se han evaluado la totalidad de los sitios definidos en el alcance.