Verificación y validación GSCC® sobre la huella de carbono del acero

Demuestre su compromiso con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria siderúrgica mediante el cumplimiento de la norma GSCC®

GSCC® El servicio de validación y verificación de la sostenibilidad del acero es fundamental para garantizar que los productores de la industria siderúrgica cumplan con la norma GSCC® (Global Steel Climate Council). Esta asociación sin ánimo de lucro es líder en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y promueve la adopción de tecnologías de bajas emisiones para producir acero con una huella de carbono reducida.

¿Qué ofrecemos?

- Verificación de la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel organizacional y de la huella de carbono promedio del acero laminado en caliente (CASEI - Cálculo de la Intensidad Media de las Emisiones de Acero de la Empresa), con el objetivo de aprobar objetivos de reducción de emisiones basados en la ciencia (SBETs) por parte de GSCC®.

- Validación de los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (SBET) basados en la ciencia definidos por la organización.

- Verificación de la intensidad del producto siderúrgico (SPI - Steel product intensity), para la obtención de la certificación GSCC® como producto de "baja huella de carbono".

Principales beneficios

- Reconocimiento por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: mejore la reputación de su empresa demostrando el compromiso de la organización con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

- Aumento de la competitividad en el mercado: atraer a clientes orientados a la sostenibilidad y aumentar la competitividad en el mercado.

- Acceso a mercados internacionales: cumplir con los requisitos de los mercados internacionales que exigen estrictos estándares ambientales.

- Transparencia para los clientes: ofrezca a sus clientes la posibilidad de evaluar la huella de carbono del acero que compran.

- Incentivo a la innovación: promover el desarrollo de tecnologías de producción más sostenibles. Los productores de acero que han hecho que los procesos sean más sostenibles, reduciendo su huella de carbono, son recompensados y alentados a invertir más en tecnologías sostenibles.

Proceso de validación y verificación

- Los productores de acero deben poner a disposición de RINA la documentación que garantice la fiabilidad de sus declaraciones.
-  Un equipo calificado e independiente revisa los documentos para verificar que cumplan con los criterios.
- Después de revisar los documentos, el equipo realiza entrevistas y/o visitas al sitio y emite un informe que puede contener observaciones a resolver.
- El productor de acero resuelve los hallazgos y el equipo revisa las actividades realizadas.
- Una vez que el productor de acero resuelva con éxito los hallazgos y después de una revisión de las actividades realizadas por el equipo por parte de un comité independiente, RINA emite los documentos requeridos por GSCC® (informe y lista de verificación completa) y los envía al productor de acero.

¿Por qué elegir RINA?

RINA es reconocida por GSCC® por ofrecer el servicio de validación y verificación de acuerdo con el GSCC® Steel Climate Standard. Contamos con numerosas acreditaciones y reconocimientos en el campo de la validación y verificación de declaraciones de gases de efecto invernadero, así como con una considerable experiencia y conocimientos en el sector siderúrgico.

Enfoque regulatorio

La norma GSCC® (Global Steel Climate Council) está alineada con el Acuerdo de París para limitar el calentamiento global a menos de 1,5 °C para 2050 y tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de acero. Para la cuantificación, validación y verificación de los gases de efecto invernadero, se hace referencia a las normas internacionales existentes, como las normas de la serie ISO 14060.

La norma utiliza parámetros de intensidad de emisión que disminuyen con el tiempo, sobre la base de datos científicos y proyecciones de mercado autorizadas. Promueve las inversiones en tecnologías emergentes para la descarbonización y proporciona un proceso claro para la certificación de productos y la verificación de emisiones. El GSCC® garantiza que todos los productores de acero se adhieran a los mismos estándares, promoviendo la transparencia y la calidad en las declaraciones de intensidad del producto.

Preguntas frecuentes

No, los dos primeros servicios, la verificación CASEI y la validación de SBETs, son obligatorios para aquellos que quieran adherirse a la norma, mientras que el tercero es voluntario.
 

Los SBET deben ser revisados y validados, y el CASEI debe ser recalculado y verificado cada 5 años. Sin embargo, las organizaciones pueden optar por solicitar validación y verificación con más frecuencia.

La verificación de la intensidad del producto siderúrgico (SPI) debe realizarse cada 3 años.

Federico Guardini Certification Manager

También le puede interesar