La certificación ISO 22000 acredita, para organizaciones de todos los tamaños y que operan en la cadena agroalimentaria, la atención a la seguridad alimentaria y la capacidad de gestionar los riesgos relacionados. Los aspectos clave del servicio son:
- Definición de objetivos claros y concretos del modelo de gestión
- Verificación objetiva de la eficacia de su sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
- Mayor trazabilidad de los productos a lo largo de la cadena de suministro
- Garantizar las expectativas de los consumidores y socios comerciales en términos de calidad y seguridad
- Demostración del cumplimiento de los requisitos legales
- Gestión eficaz de riesgos
- Facilitación en el acceso a financiamiento y en la adquisición de puntos en licitaciones
Enfoque normativo
La norma ISO 22000 se basa en el método APPCC y está integrada con las principales normas de sistemas y productos: ISO 9001 e ISO 14001, FSSC 22000, BRC e IFS, SA 8000 e ISO 45001, Codex Alimentarius.
Proceso de certificación

- Cumplimentación del cuestionario informativo
- Envío de la oferta técnico-económica que, una vez aceptada, constituye el contrato de prestación de los servicios
- Auditoría en la empresa y relación relacionada
- Si los pasos anteriores son exitosos, la certificación es evaluada por un comité técnico
- En caso de completar con éxito los pasos anteriores, entrega del certificado
- Auditoría anual para el mantenimiento de certificados.
ISO 22000:2018
La nueva ISO 22000 incluye mejoras en la definición y engloba las últimas tendencias en seguridad alimentaria, con el fin de dar respuesta a los crecientes retos globales a los que se enfrenta la industria alimentaria.