La certificación Friend of the Sea garantiza la calidad de los productos del mar y facilita las actividades acuícolas hacia una pesca y cría sostenibles, con el objetivo de:
- Diversificar el producto pesquero, asociándolo a un mensaje de sostenibilidad
- Garantizar la sostenibilidad del pescado a los grandes minoristas y compradores
- Documentar el origen de los peces, capturados o cultivados de forma respetuosa con el medio ambiente, las poblaciones de peces y las especies amenazadas o protegidas
- Demostrar el compromiso de los operadores con la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de la legislación.
Enfoque normativo
La certificación se basa en la Política Pesquera Común de la Unión Europea, que incluye un conjunto de herramientas para proteger la renovabilidad natural de los recursos pesqueros y el ecosistema marino y la gestión sostenible de la actividad pesquera por parte de los operadores en todos los Estados miembros. Un proceso que concierne a todos los actores de esta cadena de suministro: desde la empresa pesquera hasta la planta acuícola, desde la planta de producción hasta la cadena de restaurantes.
Detalles del servicio
Aplicable a:
- Pesca y acuicultura
- Harina, aceite de pescado y piensos
- Empresas de producción, distribución y catering
Entre los principales requisitos para pescar:
- Conservación de especies sobreexplotadas
- Contención de residuos
- Reducción de los impactos en el fondo marino
- Cumplimiento de la normativa (TAC, no INDNR)
- Política de Reducción de Emisiones
Entre los principales requisitos para la acuicultura se encuentran:
- Salvaguardar el medio ambiente circundante
- Contención de fugas y capturas incidentales
- Cumplimiento de los parámetros de calidad del agua
- Exclusión de antiincrustantes, OMG y hormonas de crecimiento
- Reducción gradual de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
Equipo de Verificación:
- Auditores y profesionales del sector pesquero (biólogos, veterinarios de peces, expertos en métodos y normativa de pesca).
¿Por qué RINA?
RINA ha llevado a cabo más de sesenta auditorías en todo el mundo de acuerdo con el esquema FOS, para diferentes tipos y especies de peces, tales como:
- Industrias pesqueras: salmón del Pacífico en Alaska y Kamchatka, pescado azul en Croacia y Marruecos, almeja en Turquía, moluscos y crustáceos en Escandinavia;
- Acuicultura: lubina, dorada y corvina en Italia, Turquía, Grecia, Chipre y Francia, esturión y trucha en Italia, mejillón en Noruega;
- Cadena de suministro: producción de aceite de pescado en Estados Unidos y Escandinavia, procesamiento de pescado azul, atún y salmón en Marruecos, Italia, Croacia y Polonia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la credibilidad de la certificación FOS?
Los requisitos de FOS siguen las Directrices de la FAO para el etiquetado ecológico de los productos pesqueros. Friend of the Sea solo otorga la certificación a los productos que no derivan de poblaciones sobreexplotadas.
¿Necesito preparar muchos documentos para obtener la certificación?
La certificación FOS se basa en comprobaciones muy concretas que profundizan en los métodos operativos de las organizaciones y en el cumplimiento de la normativa, por lo que básicamente, es la documentación exigida por la ley.
Para cualquier información relacionada con los estándares actuales, puede visitar el sitio web oficial.