Su objetivo final es el crecimiento de quienes trabajan para nosotros, mejorando sus capacidades, así como su salud, seguridad y bienestar, eliminando todas las formas de desigualdad, consolidando la experiencia de trabajo inteligente y mejorando el atractivo como empleador y la fidelización del personal:
- Diversidad e Inclusión: es un valor que caracteriza cada iniciativa de RINA, en todos los niveles de la empresa. Los objetivos clave en los que estamos trabajando son: valorar a las mujeres que trabajan en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), incluir mujeres en puestos de liderazgo y afirmar el valor de la inclusión en nuestra cultura corporativa.En 2023 trabajamos en la creación del Plan Estratégico DE&I 2024-2027, actualizando nuestros KPI, incluyendo el concepto de “Equity” y planteándonos objetivos cualitativos y cuantitativos cada vez más desafiantes y exigentes. En 2023, el 32% de nuestros empleados son mujeres y el 26% de nuestros directivos son mujeres.
- Certificación UNI PdR 125:2022: durante 2023 obtuvimos la certificación en igualdad de género para RINA S.p.A., RINA Services S.p.A., RINA Consulting S.p.A. y RINA Check s.r.l.. Como acción de mejora adicional, hemos establecido el Comité Rector DE&I, que tiene la responsabilidad de monitorear el progreso de las acciones implementadas y aprobar el uso de recursos económico-financieros dedicados para permear cada vez más la inclusión, la equidad y la diversidad. dentro de nuestra organización.
- Acoso cero en el ámbito laboral: hemos impulsado diversas iniciativas para concienciar y combatir el acoso físico, verbal y psicológico en el ámbito laboral. Hemos adoptado una posición clara al respecto, comprometiéndonos a garantizar tolerancia cero hacia cualquier tipo de acoso. El plan de acción incluye la impartición de cursos de formación obligatorios para todo nuestro personal, un comité de salvaguardia y una plataforma de presentación de informes.En 2021 lanzamos el curso Tolerancia Cero: cómo prevenir, reconocer y gestionar el acoso laboral”;
- Oficinas Inteligentes: hemos puesto en marcha un plan trienal (2021-2023) para la renovación de oficinas con un enfoque acorde al concepto del teletrabajo;
- Gestión de proveedores: Nos hemos marcado como objetivo desarrollar un portal de proveedores que permita gestionar la información ESG relevante para fines de calificación y seguimiento. El nuevo portal se construirá para mejorar la interacción y el compromiso, con el fin de fortalecer las asociaciones y mejorar la gestión de riesgos ESG en la cadena de suministro.