Hemos lanzado una serie de iniciativas de sostenibilidad social en línea con nuestros objetivos estratégicos ESG. Estas tienen como objetivo demostrar que valoramos a los empleados, mejorando sus habilidades, así como su salud, seguridad y bienestar, eliminando cualquier forma de desigualdad, consolidando la experiencia de trabajo inteligente y mejorando nuestro atractivo como empleador y la retención del personal.
Los principales son:
- Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia: RINA cree que la eliminación de todas las formas de discriminación y el desarrollo de una cultura de inclusión son fundamentales para crear un entorno laboral donde cada persona se sienta respetada y valorada en su identidad. En 2024, trabajamos en el desarrollo del nuevo Plan Estratégico de Diversidad, Equidad, Inclusión y Bienestar 2030, revisando nuestros KPI e incluyendo el concepto de "Pertenencia", estableciendo objetivos cualitativos y cuantitativos cada vez más desafiantes y exigentes. En 2024, el 33 % de nuestros empleados y el 28 % de nuestros altos directivos son mujeres;
- Certificación UNI PdR 125:2022: Durante 2023, obtuvimos la certificación en igualdad de género para RINA S.p.A., RINA Services S.p.A., RINA Consulting S.p.A. y RINA Check s.r.l. Como medida de mejora adicional, hemos establecido un Comité Directivo de DE&I, responsable de supervisar el progreso de las medidas implementadas y aprobar el uso de recursos financieros y económicos específicos para impulsar la inclusión, la equidad y la diversidad en nuestra organización. En 2024, apoyamos la auditoría para la renovación de la certificación UNI/PdR 125:2022, logrando un resultado significativo en términos de mejora de las puntuaciones en los KPI incluidos en el Plan Estratégico de UNI PdR.
- Certificación UNI ISO 30415: En 2024, RINA obtuvo la certificación UNI ISO 30415 (Gestión de Recursos Humanos, Diversidad e Inclusión), un reconocimiento internacional que refuerza nuestro compromiso con la promoción de la diversidad y la inclusión dentro de la organización. Este importante hito representa un paso más en nuestra trayectoria de integración de los principios de diversidad e inclusión en las estrategias corporativas y la cultura organizacional, elementos que consideramos fundamentales para nuestro éxito y para un futuro sostenible.
- Cero acoso laboral: Iniciativas para concienciar y combatir el acoso físico, verbal y psicológico en el trabajo. Nos hemos posicionado claramente al respecto y nos comprometemos a garantizar tolerancia cero ante incidentes de acoso laboral. El plan de acción incluye nuestro compromiso, formación específica obligatoria para el 100% del personal, un comité de protección, una encuesta y una línea directa de denuncia.
- Código de Conducta para Proveedores: En diciembre de 2024, RINA adoptó su Código de Conducta para Proveedores, inspirado en las directrices de la Mesa de Trabajo sobre Compras Sostenibles de la Red Italiana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El Código hace referencia a leyes, reglamentos y principios de relevancia internacional y universal, considerados una base esencial para las relaciones con sus proveedores y se inspira en las normas, declaraciones y principios cuyo cumplimiento, promoción e implementación se exigen mediante su firma.